Apple presenta iOS 10 en la WWDC 2016 con novedades de este sistema operativo de las que ya se sabían algunos detalles. Pero también en la WWDC16 se dan a conocer nuevas características que no se conocían hasta el momento y que ya veremos cómo funcionará en el iPhone 7 y en los iPads. Sigue leyendo con la recopilación de las mejores funciones.

iOS 10 características oficiales
Los de Cupertino nos dan a conocer las especificaciones de la nueva versión de su sistema operativo. Han habido muchos rumores hasta el momento, se ha especulado muchísimo pero a continuación encontrarás las novedades oficiales. Estos son los puntos más importantes que encontrarás en esta publicación:
- Mejoras de Siri
- iMessages avanzados e interactivos (vídeo en directo de la WWDC 2016)
- La aplicación Home de domótica (con vídeo oficial de la Keynote)
- Nuevo Centro de Control
- Ocultar aplicaciones nativas
- Mejores medidas de seguridad
iOS 10 será compatible con algunos iPhones y iPads, veremos qué modelos se quedan fuera y si valdrá la pena que los dispositivos más antiguos se actualicen a esta nueva versión.
iOS 10 renueva Siri
Hace varios años Apple con Siri fue de los primeros en marcar un camino en cuanto a los asistentes virtuales pero también es verdad que durante todo este tiempo han habido pocos avances.
Pero uno de los mayores enemigos ha sido Viv, un asistente virtual desarrollado por ex-ingenieros que trabajaron en Siri y ahora están trabajando por su cuenta. Me gustaría destacar que recientemente en TechCrunch realizaron una demostración donde se pudo ver un sistema muy robusto que respondía con facilidad a preguntas que eran bastante complejas.

Ahora Siri se ha abierto a programadores de terceras empresas con el objetivo que puedan desarrollar nuevas opciones para las aplicaciones como podría ser poder “lanzar” una canción en Spotify, utilizar Siri en MacOS Sierra 10.12 o encontrar la dirección que le digamos en Mapas.
En iOS 10 se ha mejorado el reconocimiento de voz de Siri porque era bastante inestable si lo comparábamos con tecnologías de otras empresas y tal vez te podrá recordar citas importantes como la WWDC 2016, podrás encontrar los tickets más baratos en Internet o incluso cambiar las alarmas para despertarte con tiempo para no perderte la presentación del iPhone 7
iMessages avanzados e interactivos
Ahora los iMessages son interactivos por ejemplo puedes ver por donde está el coche que has solicitado a Uber o ver la trayectoria del lanzamiento de una canasta de un partido de la NBA en una representación 3D, incluso después puedes ver el vídeo real de esa jugada.
Aún está por ver el resto de funcionalidades que se podrán hacer con el renovado iMessage que seguramente se equiparará a Telegram, Whatsapp, Line y otros sistemas de mensajería instantánea. Te dejo un vídeo donde puedes ver una demostración increíble de lo que puedes hacer con los mensajes, funciones como la app MSQRD pero de forma nativa que podrás ver en este vídeo en directo de la Keynote WWDC 2016.
iOS 10 Home la nueva aplicación de domótica
Home no es una appnueva, ya estaba incluida en iOS 9. En concreto esta aplicación permite a un desarrollador crear aplicaciones para gestionar, controlar, nuestra casa. Con este tipo de apps puedes encender o apagar las luces, la lavadora, el aire acondicionado o la calefacción sin tener que estar en tu hogar.
Aquí puedes ver la demostración en directo que han hecho en la WWDC 2016 de la aplicación Home de iOS 10 con este vídeo.
Además Apple ha cerrado acuerdos con empresas de Estados Unidos y China para ampliar la compatibilidad de su aplicación con aparatos de domótica de los principales fabricantes del mundo.
Actualmente ya han aparecido sistemas muy parecidos de la mano de grandes compañías tecnológicas con dispositivos inteligentes como por ejemplo Google Home o Echo de Amazon que pueden usarse en cualquier hogar.
iOS 10 Centro de Control
Con el nuevo sistema operativo iOS 10 el Centro de Control se renueva, un cambio que ya era necesario desde hace mucho tiempo. La principal característica es que ahora puedes personalizar las opciones y botones que aparecen en este apartado.
Desde mi punto de vista, es algo necesario que los usuarios pueden elegir qué elementos mostrar u ocultar. Esto tiene sentido porque tal vez tú utilices mucho la opción Modo avión pero a lo mejor yo utilizo más a menudo el de Wifi. Por lo tanto, prefiero poner esta función la primera o en una posición que la pueda pulsar con facilidad.
Con iOS 10 podrás ocultar apps nativas
Antes te comentaba que en el Centro de Control posiblemente unos usuarios utilizarán más una función y otros seguramente opciones completamente diferente. Pues lo mismo ocurre con las aplicaciones que ya vienen preinstaladas en iOS.
Personalmente nunca he abierto la aplicación Bolsa, es más, hay otras muchas apps nativas que las tengo dentro de un grupo que he llamado “Cajón desastre” porque no las uso y me quitan espacio para otras aplicaciones que utilizo más a diario.
Apple dijo que poder “ocultar” las aplicaciones nativas suponía un esfuerzo bastante más complejo del que uno se puede imaginar porque muchas de ellas están interconectadas con otras apps o con otros sistemas de los iPhones y iPads. Esto quiere decir que “eliminar” una aplicación podría suponer que otra dejaría de funcionar.
Por lo tanto en Cupertino han tenido que hacer un gran trabajo para poder ofrecer esta opción tan solicitada desde hace años.
iOS 10 nuevas medidas de seguridad
Está claro que un iPhone o un iPad es un dispositivo que tiene un coste muy elevado y perderlo o que te lo roben es una pérdida muy importante, por el dinero pero también por todos los datos personales y/o documentos que podamos tener almacenados.
Ahora con la nueva versión de este sistema operativo se han mejorado las medidas anti-robo de los dispositivos. La aplicación Buscar mi iPhone es mucho más precisa y habrá que esperar para conocer mejor qué otras opciones irán apareciendo durante la fase beta de iOS 10.